DESIGN THINKING: OBJETIVO Y METODOLOGÍA
El objetivo de la Metodología Design Thinking o Pensamiento de diseño es resolver problemas complejos a través creación de innovaciones y el desarrollo de nuevas ideas.
Acorde a Tim Brown CEO de la consultoría de diseño IDEO, principal promotora de esa metodología, el “Design Thinking es una disciplina que usa la sensibilidad y métodos de los diseñadores para hacer coincidir las necesidades de las personas con lo que es tecnológicamente factibley con lo que una estrategia viable de negocios puede convertir en valor para el cliente, así como en una gran oportunidad para el mercado”.
Por lo que si tomamos en cuenta que una innovación puede ser un proceso, un producto, un servicio o un modelo de negocio, que sea realmente útil para resolver necesidades no satisfechas y realmente contribuya al incremento de la productividad y la competitividad de una organizacióno empresa; esta deberá cumplir con los siguientes criterios:

La Metodología Design Thiking es muy efectiva para lograr estos criterios, ya que se centra en el proceso de diseño, dejando en un segundo plano el producto final. Para lograr estos objetivos, la metodología cuenta con las siguiente fases:

A continuación se muestra una breve descripción de cada una de las fases de la Metodología Desing Thinking:
Fase 1. Marco de partida para empatizar con el usuario potencial: Esto se logra investigando y experimentando de primera mano cuáles sus necesidades o deseos no satisfechos, sobre todo los no evidentes a primera vista (o a primera plática).
Fase 2. Obtener inspiración: Es importante conocer realmente que necesitan los clientes así como definir el problema a profundidad o “job to be done” requiere realizar de forma óptima y que las soluciones actuales resuelven parcialmente no de no forma óptima, para poder determinar cuáles con las áreas de oportunidad que dará paso a la generación de posibles soluciones.
Fase 3. Idear las posibles soluciones:En este proceso la investigación de tecnología previamente desarrollada es crucial, así como la creatividad de un equipo multidisplinario tengan la capacidad de integrar ideas y tecnologías; ya que una innovación puede ser creada a partir de elementos que ya existen, pero que articulados de forma diferente, aportan mayor valor para el usuario potencial de la innovación.
Fase 4. Creación del prototipo: La posible solución debe ser tangible, incluso si es un proceso este debe ser visualizado de una forma clara por el usuario potencial. En el caso de productos, se realiza una primera versión que será utilizada en la siguiente fase de la metodología.
Fase 5. Evaluar y probar los prototipos para aprender: Esta fase es crucial para determinar si las características del prototipo solucionan de forma óptima el problema o los problemas del usuario identificados en la segunda etapa de la metodología.
Fase 6. Compartir una historia: Una vez desarrollado y probado el prototipo, es importarte comunicar la innovación mediante una historia (story telling); tanto con los colaboradores de la empresa como con los consumidores potenciales, para evaluar que tanto les resuena y les emociona la nueva solución.
A simple vista puede parecer que la metodología es muy simple de implementar, pero cada una de las fases tiene a su vez fases específicas. Por ejemplo la fase de evaluación y prueba de prototipos conlleva todo un proceso (incluso mucho tiempo); todo dependerá del tipo de innovación o el grado de desarrollo tecnológico.
Sin embargo, es importante conocer a grandes rasgos esta metodología. Ya que si lo conjugamos con aspecto mercadológico, el utilizar metodologías adecuadas como esta, es muy útil para el desarrollo de nuevos productos y servicios que si estén ligados a necesidades reales de mercado, lo que facilitará a su vez el éxito en el mercado de la innovación.
Espero que este breve resumen te haya sido útil para conocer brevemente cual es el objetivo de esta metodología, sus fases y su utilidad en el proceso de innovación de productos y servicios.
Bibliografía
IDEO (2019). Design Thiking: A Method for Creative Problem Solving. IDEO. Recuperado de: https://www.ideou.com/pages/design-thinking
Si deseas capacitarte a profundidad en el tema de desarrollo de innovaciones y el enfoque de mercado no es tu fuerte. Cuento con un curso en línea, en cual se enfoca en la primeras dos fases del Design Thinking. En este curso te enseño paso a paso una metodología para detectar oportunidades de innovación basadas en la detección de necesidades no satisfechas de usuario potenciales.
Te comparto más detalles del curso en esta liga: ¿Cómo detectar oportunidades reales de innovación?